
Las Beatas María Teresa Ferragud Roig y sus Hijas Mártires: Un Testimonio de Fe Inquebrantable en la Persecución

La historia de las beatas María Teresa Ferragud Roig y sus hijas María de Jesús, María Verónica, María Felicidad, y Josefa nos ofrece un conmovedor ejemplo de fe inquebrantable en medio de la persecución. Estas mujeres, vírgenes consagradas a Dios, entregaron sus vidas en un acto de amor y testimonio por Cristo durante la Guerra Civil Española. Su martirio, en el contexto de la represión religiosa de la época, nos recuerda la valentía y el sacrificio de tantos creyentes. Su legado continúa inspirando a la Iglesia y a todos aquellos que buscan una vida guiada por la fe y la justicia. Acompáñenos en un viaje a través de sus vidas, una historia que rezuma heroísmo y amor por Dios.
Datos principales
| Datos | Detalles |
|---|---|
| Nombre completo | Beata María Teresa Ferragud Roig y sus hijas: Beata María de Jesús (Vicenta), Beata María Verónica (Joaquina), Beata María Felicidad Masiá Ferragud, Beata Josefa de la Purificación (Raimunda) Masiá Ferragud |
| Fecha de nacimiento (María Teresa) | No especificada en la fuente |
| Fecha de muerte (todas) | 25 de octubre de 1936 |
| Lugar de nacimiento (todas) | Algemesí, Valencia, España |
| Lugar de fallecimiento | Cruz Cubierta, Alzira, Valencia, España |
| Día de celebración | No establecido como fecha fija, pero dentro de la conmemoración de los Mártires de la Persecución Religiosa de Valencia de 1936 |
| Elogios | Reconocimiento por la Iglesia como Mártires, especialmente por su inquebrantable testimonio de fe durante la persecución religiosa. |
| Atributos | El martirio como atributo principal; se les asocia con las virtudes de la fe, la paciencia, la caridad y la perseverancia. |
| Canonización | 11 de marzo de 2001, por el Papa Juan Pablo II |
| Patronazgo | No explícitamente definido como patrónas de un grupo específico, pero sí como ejemplo de fe y valentía para los católicos. |
Nacimiento y primeros años
Las fuentes disponibles no detallan los primeros años de la vida de María Teresa Ferragud Roig ni de sus hijas. Sin embargo, se puede inferir que, al igual que muchas familias españolas de su época, estas mujeres disfrutaron de la formación en valores cristianos y posiblemente se vieron afectadas por el contexto social y religioso de la España de principios del siglo XX.
Vocación y conversión
Es probable que la vocación religiosa de las hermanas fuera una respuesta a una profunda conversión personal. La decisión de profesar en distintas órdenes religiosas (clarisas y agustinas) muestra un compromiso personal con la vida consagrada.
Vida religiosa y obra
La vida religiosa de las hermanas no está detallado en la fuente. A pesar de ello, se infiere que dedicaron su vida a la oración, la caridad y al servicio a los demás dentro de sus respectivos conventos. La profundización en su fe era sin duda el centro de su vida religiosa y la que les guió durante el tiempo de persecución.
Milagros y hechos extraordinarios
No existen registros documentados de milagros atribuidos a estas santas. Su canonización se basó en su testimonio y martirio heroico por la fe.
Muerte y canonización
El 19 de octubre de 1936, las hermanas fueron arrestadas en el convento franciscano de Fons Salutis. El 25 de octubre, día de Cristo Rey, fueron ejecutadas en Cruz Cubierta, en Alzira, junto a otras religiosas. La madre María Teresa se opuso a ser separada de sus hijas en el momento de la muerte, dando una demostración final de amor y fe. Su martirio durante la persecución religiosa en la España de la Guerra Civil fue una experiencia profundamente significativa, con un alto valor testimonial para la historia de la Iglesia. Su canonización, bajo el pontificado de Juan Pablo II, el 11 de marzo de 2001, reconoció formalmente sus virtudes ejemplares y su martirio como un testimonio excepcional de fe.
Elogios y culto posterior
Las beatas María Teresa Ferragud Roig y sus hijas fueron reconocidas como mártires por su valentía y fe durante la persecución religiosa de la Guerra Civil Española. Su legado continúa inspirando a la comunidad católica y a quienes buscan la fortaleza en la fe.
"No temáis, porque yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo." (Mateo 28,20)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Beatas María Teresa Ferragud Roig y sus Hijas Mártires: Un Testimonio de Fe Inquebrantable en la Persecución puedes visitar la categoría Beatas.





Deja una respuesta